EDAD: 71 AÑOS
ESCRITORA DE LA UNAM
PUBLICACIONES: “ENSAYOS DE INVESTIGACIONES HISTORICA”
CORREO ELECTRONICO: mayrasanto@hotmail.com
LUGAR DE LA ENTREVISTA: VIA INTERNET A SU TRABAJO
GUIA DE LA ENTREVISTA:
1.- ¿QUÉ SECTORES ECONÓMICOS SE DESARROLLARON EN LA NUEVA ESPAÑA?
PULPERIAS, TIENDAS MESTIZAS,TENDAJONES Y PULPERIAS DE ORDENANZA MODESTA,LAS
CUALES ERAN POCAS Y NO PAGABAN IMPUESTOS
2.-¿CÓMO SE REGIA SU ORGANIZACIÓN?
A TRAVÉS DE UN CUERPO DE PULPEROS.
3.-¿CUÁL FUE LA BASE DE ALIMENTACIÓN EN ESA ÉPOCA?
EN PRIMER LUGAR LA AGRICULTURA, PORQUE GRACIAS A LOS CULTIVOS INDIGENAS DEL
TERRITORIO SE LOGRO EL INTERCAMBIO COMERCIAL CON OTROS PAISES. LA GANADERÍA
Y LA MENERÍA FUERON LAS ACTIVIDADES MÁS IMPORTANTES POR LA RIQUEZA DE LA
ÉPOCA, LA INDUSTRIA, EL COMERCIO EXTERIOR E INTERIOR.
4.-¿POR DÓNDE LLEGABAN LOS PRODUCTOS A LA NUEVA ESPAÑA?
ACAPULCO, VERACRUZ , ISLAS DEL CARIBE Y PERÚ.
5.-¿CÓMO SE DENOMINABA A LAS DIVERSAS PERSONAS QUE VENDIAN
PRODUCTOS EN LAS CALLES?
AGUATERO, LECHERO, ZAPATERO, PLATERO, ETC.
REFLEXIÓN E INTERPRETACIÓN DE LA ENTREVISTA
ESTE TIPO DE TÉCNICA EN LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA, NOS PERMITE
OBTENER LA MAYOR INFORMACIÓN POSIBLE Y NOS INDICA QUE TIENEN
LA NECESIDAD DE SEGUIR UNA SERIE DE PASOS Y ELEMENTOS PROPIOS DE
SU DESARROLLO:
}SELECCIÓN DEL TESTIMONIO
}LUGAR DE LA ENTREVISTA
}GUIA DE LA ENTREVISTA
}PROGRAMACIÓN DE SESIONES
}TRANSCRIPCIONES
}PUBLICACIÓN
}SUGERENCIAS
LAS ENTREVISTAS SON PROPIAMENTES TESTIMONIOS ORALES QUE FUNCIONAN EN LA EDUCACIÓN COMO PROPUESTAS METODOLÓGICAS.
No hay comentarios:
Publicar un comentario